Baja montaña en Merano (24 de agosto)
Para completar la excursión fallida al Gioveretto Peak aproveché para visitar la cercana ciudad de Merano. Nada del otro mundo, salvo un destartalado y divertido telesilla entre viñedos que te aupaba a una de las colinas que rodean la ciudad. ¡Una forma de ver la ciudad entera en 10 minutos!
Escalada en Citta dei Sassi (6 de septiembre)
Lugar espectacular para escalar con vistas al macizo del Sassolungo. Vias sencillas (otras no tanto) y en un paraje increible, rodeado de inmensas paredes donde escalan “los mayores”. Ah, y abrí mi primera vía en roca!
Via ferrata Cir V (13 de septiembre)
Ferrata increible, aunque muy corta (1h30 subir y bajar). La más expuesta que había hecho hasta la fecha, aunque no tenía dificultad. Un buen test para vencer mis vértigos y con unas vistas increibles. Y perfecta para una mañanera antes de que llegasen las tormentas.
6h MTB Endurance Bolzano (14 de septiembre)
En mi afán por probar cosas nuevas no me tuve que ir muy lejos, ya que en la misma Bolzano organizaban una prueba de mountain bike consistente en dar vueltas a un circuito de 3-4km durante 6 horas. Planazo, pensarán algunos… La verdad es que se podía hacer pro equipos, y hubiera sido mucho más entretenido, pero no engañé a nadie y acabé dandome 44 vueltas yo solo. Las primeras 2 horas disfruté como un enano, frenando, acelerando, derrapando… pero luego se me hizo eterno. Pero bueno, una experiencia más. Por equipos y a relevos repetiría. Resultados, para los frikis.
Via Ferrata Santner + Via ferrata Cattinacio de Antermoia (20 de septiembre)
No es fácil elegir donde ir en Dolomitas si solo vas a estar un fin de semana. Eso pasó con la visita de Iosu, que hubo que condensar todo en dos días intensos de montaña. Tras pasar noche a 2000 metros en un refugio en el macizo de Rossengarten, el primer día recorrimos dos ferratas, haciendo cima en un 3000 y bajando por un valle precioso hasta una parada de bus, que nos llevaría de vuelta al coche. Me fascina tanto la calidad del transporte público allá como la belleza de las Dolomitas.
La segunda ferrata nos daba un poco de cosa tras leer descripciones pero resultó bastante sencilla. Eso si, hay que extremar precauciones en la arista cimera, que está sin equipar, sobre todo si ha llovido o llueve.
Ruta circular por el altiplano de Pala di San Martino (21 de septiembre)
Ruta espectacular y variada, comenzando por un bosque con una preciosa cascada, pasando por neveros y trepadas equipadas en un valle entre julio y septiembre, angosto, y volviendo por el laberinto de roca que forma el altiplano. Ah, y de camino repostando en el Rifugio Rosetta: Pinta de cerveza, spaguettis y canederlis, manjar de dioses!